Programa Arquitectura 2 - 2025






La arquitectura como actividad situada entre momentos opuestos y complementarios entre invención y reproducción; entre asimilación de esa invención, transformación de la invención en condición genérica, redescripción de ésta según particularidades, ejecución de variaciones sobre esa redescripción, registro de los efectos asociados a la aplicación de una cualquiera de esas variaciones…

Este parece ser el trabajo contemporáneo que sobre la forma, el espacio, el programa, ejerce la arquitectura.

Jacobo García-Germán, De la mesa de laboratorio a la oficina de patentes


La Construcción de Sistemas


Objetivos

En Arquitectura 2 profundizaremos en la noción de construcción del espacio arquitectónico, a través del análisis, elaboración, desarrollo y realización de “recortes de arquitectura”. Al repetirse, ellos configurarán sistemas de organización de edificios en el marco de la ciudad, que den cuenta de continuidades y discontinuidades, estructura espacial, recorrido, escala, materialidad e identidad.


Contenidos y metodología

Profundizaremos en la construcción material del espacio arquitectónico, buscando un lenguaje expresivo que dé cuenta de manera coherente de las lógicas de producción tectónica. 

El curso hace especial foco en el estudio de los antecedentes, la puesta en valor de la estructura, la reelaboración de la construcción espacial, la conciencia sobre la producción material, la valoración del lenguaje como expresión, en pensar el lugar como presencia física de la arquitectura, y en el uso de los espacios para ser habitados. 


Ejercicios principales

Trabajaremos en dos ejercicios, uno por cuatrimestre: el primero será de un conjunto de dos unidades de vivienda en el tejido urbano, y el segundo de un programa mixto sobre un edificio existente.

Los trabajos son cuatrimestrales, con un corte a mitad de año y otro al final de la cursada. Cada cuatrimestre está dividido en cinco ejercicios con un cronograma preestablecido. Los ejercicios se encadenan, profundizando el proyecto y transformándolo progresivamente hasta llegar a la entrega, que es el resultado del proceso.


El taller

El taller es el principal espacio de producción y discusión. Es el lugar donde se debatirán ideas y estrategias sobre cada ejercicio, los cuales se acompañarán con clases teóricas introductorias. 

En el transcurso de los cuatrimestres se realizarán visitas a obras y charlas de arquitectos invitados, lo que nos permitirá reconocer y experimentar en nuestra realidad los temas abordados en la cursada.


Herramientas de dibujo y representación

Los trabajos serán en equipos de dos estudiantes, que investigarán los temas propuestos a partir de la construcción de modelos tridimensionales: maquetas físicas y digitales. 

Las maquetas serán acompañadas por dibujos en dos dimensiones que permitan complementar y profundizar lo investigado en los modelos.


Conducen el nivel: Daniel Ventura, Gala Traversa, Luis Scazufca



Instagram: a2jaimes

más información: